Home Banking Banco Ciudad: ¿Cómo ingresar por primera vez y beneficios?

Gracias al Home Banking de Banco Ciudad sus clientes serán capaces de administrar de una manera rápida y eficiente su dinero por medio de internet, desde la ubicación que deseen. Logrando con ello que para hacer consultas u operaciones diversas, no sea necesario transportarse en persona hasta el banco.

Home Banking Banco Ciudad

A lo largo de los años el Home Banking Banco Ciudad ha evolucionado para mejorar su uso y los tiempos de espera en su navegación. Entonces con el mismo se tendrá acceso a todas sus facilidades los 365 días del año.

Pero si todavía no se es usuario del mismo ¿qué debe hacerse? A continuación los pasos primordiales que deben ser aplicados:

¿Cómo generar un usuario y clave para usar el Home Banking Banco Ciudad?

  1. Ir a un cajero del banco: Lo principal para generar un usuario y clave en este banco será localizar un cajero del Banco Ciudad / Redlink. Al hacerlo se deberán seleccionar las opciones de “Gestión de Claves”, para después hacerlo de “Home Banking”. Posteriormente se lo hará de la de “Obtención de Clave”.
  2. Ingreso de clave: El siguiente paso consistirá en ingresar una clave que esté compuesta por unos 6 dígitos. Es importante recalcar que esta clave es una de carácter personal, y en donde se debe tener cuidado en no repetir números. Tampoco debería incluir secuencias, ni ascendentes, ni tampoco descendientes.
  3. Emisión de ticket: Y al seguir, el cajero procederá a entregar un ticket. El mismo contendrá el número de usuario que el sistema ha asignado a la petición acontecida.

¿Cómo ingreso por primera vez al Home Banking Banco Ciudad?

  1. Ingresar en la página web: Una vez se tiene un número de usuario y una clave, el cliente podrá acceder a la página web en la sección de Home Banking Banco Ciudad. En esta deberá depositar estos datos.
  2. Configurar nueva información: Cuando se ingrese por primera vez a esta plataforma, la misma necesitará que ciertos datos sean rellenados. Por lo que estos deben ser complementados para continuar.
  3. Creación de usuario y cambio de clave: Y entre la información a depositar, estará la creación de un nuevo nombre como usuario personal. Mientras que en lo referente a la clave, el banco necesitará una nueva clave que tendrá como condición la de ser alfanumérica. Es así como se finalizará el primer ingreso en el Home Banking Banco Ciudad, y después cuando se necesite de usar sus servicios nada más hace falta colocar el usuario y clave para emplearlo por completo.

¿Cuáles operaciones puedo realizar en el Home Banking Banco Ciudad?

  • Manejo de tarjetas de crédito: Con el Home Banking se tendrá un acceso completo a información elemental de todos los productos que se tengan con el banco. Como son los casos de tarjetas de crédito y sus plazos de vencimiento. Pero también sobre resúmenes de estas, y la posibilidad de pagar las tarjetas usando este medio.
  • Transferencias rápidas y seguras: Otra acción de un uso muy difundido en la actualidad, es la de hacer transferencias inmediatas. Con este Home Banking se lo podrá hacer con seguridad siempre. Además se presenta la facilidad de poder ser las mismas programadas para una mayor tranquilidad.
  • Pago de impuestos y servicios: Los impuestos y diversos servicios también pueden ser pagados por medio de esta plataforma. Solo hace falta realizar una vinculación para tener todos estos pagos más que asegurados. Y uno de los usos más prácticos, se encuentra en la opción de recargar saldo a teléfonos celulares sin importar la hora del día en el que se lo quiera hacer.
  • Solicitudes de tarjetas de crédito y chequeras: Asimismo por medio de la plataforma los clientes tendrán el alcance de solicitar tanto tarjetas de crédito preaprobadas, como chequeras.
  • Actualización de datos: La actualización de datos será necesaria cada cierto tiempo, lo mismo acontece con los datos personales que por algún u otro motivo han cambiado. Pero todas estas modificaciones son aptas para hacerse desde el Home Banking Banco Ciudad con fluidez.
  • Bloqueo y desbloqueo de claves: Por igual, el bloqueo y desbloqueo de claves es algo con lo que se debe lidiar con frecuencia. Pero una vez más, por medio de esta plataforma se pueden solventar esto cada vez que se considere necesario.
  • Compra y venta de dólares: Cuando se tenga una caja de ahorro en dólares, el cliente tendrá la libertad de poder comprar y vender dólares por medio de la plataforma. Siendo esto una enorme ventaja para los poseedores de esta caja.
  •  Renovación y precancelación de plazos fijos: Y para finalizar, otra de las acciones que ofrece el Home Banking Banco Ciudad es la de la constitución y renovación automática de los plazos fijos. Pero no solo eso, porque también se da espacio para la precancelación de dichos plazos.

Esperamos haberte ayudado con tu home banking. Te invitamos a que nos compartas tu experiencia en la caja de comentarios.

8 comentarios en «Home Banking Banco Ciudad: ¿Cómo ingresar por primera vez y beneficios?»

  1. Porque me bloquearon la cuenta en este momento quiero entrar para cobrar mi jubilación
    y no puedo entrar, pedí ayuda al banco y no me solucionan nada
    Creo que si ustedes la bloquean también deberían desbloquearla
    ni siquiera me permite cambiar mi clave por que no puedo abrir mi home banking

    Responder

Deja un comentario