Home Banking banco del Tucuman: ¿Cómo ingresar por primera vez y beneficios?

El Home Banking banco del Tucuman presenta una serie de opciones para simplificar el manejo de cuentas y servicios diversos por parte de sus clientes. La entidad entiende las necesidades de sus usuarios y es por ello que ha ido enriqueciendo su plataforma a través de los años.

Home Banking banco del Tucuman

Razón por la cual en la misma se podrán disfrutar de facilidades como manejar cuentas personales, abrir una Caja de Ahorro y hasta desbloquear las claves de tarjetas de débito. Todo ello en forma online y con suma sencillez.

Poder manejar estas operaciones desde la comodidad del hogar, será una ventaja de impresionante valor. Más si se considera que no habrá impedimentos físicos que sortear para operar con el mismo.

Entonces ¿cómo son los primeros pasos en este? A continuación más sobre ello:

¿Cómo generar un usuario y clave para usar el Home Banking banco del Tucuman?

La generación del usuario y clave en el Home Banking banco del Tucuman es una que se destaca por su eficiencia. Unos pocos minutos bastarán para poder acceder a este por primera vez. Estos son los pasos esenciales para lograr ello:

  1. Asistir a un cajero: En primer lugar es necesario ir a cualquier cajero de la red Banelco del Banco Tucumán, esto no tiene distinción y puede tratarse del banco más cercano a recurrir. Una vez se esté en este, es tiempo de ingresar la tarjeta de débito con la que se trabajará y el PIN.
  2. Ingreso de datos: Posteriormente en la pantalla es necesario seleccionar la opción de “Obtención de clave”, para después recurrir a la de “Clave Acceso Home Banking”. Una vez hecho esto se deberá seleccionar el tipo de documento y proceder a ingresar su número.
  3. Generación de clave: El siguiente paso es el de la creación de una clave de acceso. Sobre esta, la misma debe ser de 8 dígitos numéricos. Y una confirmación de los dígitos será pedida de igual manera.

¿Cómo ingreso por primera vez al Home Banking banco del Tucuman?

  1. Acceder a la página web: Como es evidente, lo principal será entrar en la página web del banco y dirigirse a la opción de “Home Banking Banco Tucumán”. Una vez allí será necesario colocar el tipo y número del documento, además de la clave de 8 dígitos que fue ingresada en el cajero.
  2. Cambio de clave: Al hacer esto el sistema pedirá que sea creada una nueva clave, por lo que la colocada en el cajero no es la definitiva en realidad. Esta nueva clave necesita también de tener unos 8 dígitos pero esta vez pueden ser alfanuméricos.
  3. Creación de nombre de usuario: Con la clave seleccionada, se dará paso a la creación de un nombre de usuario personalizado. Logrando de este modo obtener los dos datos básicos para ingresar con recurrencia en dicho sistema.

¿Cuáles operaciones puedo realizar en el Home Banking banco del Tucuman?

En el Home Banking banco del Tucuman se podrán realizar operaciones sencillas hasta algunas especiales. Entre todo lo que ofrece el banco se encuentran:

  • Consultas de cuentas bancarias: En este espacio es posible consultar el saldo así como últimos movimientos o resúmenes de cuentas bancarias. Incluyendo los movimientos históricos para un mejor control de finanzas.
  • Transferencias inmediatas: También se podrá realizar transferencias en poco tiempo con la opción de crear un Alias. Con ello no hay necesidad de colocar el número de CBU en cada momento que se quiera transferir. Por el contrario, con la creación del Alias y su posterior asociación con la cuenta de destino, se podrá hallar a este con pocos segundos.
  • Conocer estados de cuentas: Sin trámites largos o engorrosos, con este Home Banking se puede conocer el estado de múltiples productos financieros como los estados de las tarjetas, también sus pagos mínimos y su saldo, en dólares o pesos. Incluso es posible pagar a estas desde este medio.
  • Manejo de chequeras: Otro de los procesos que son permitidos en esta plataforma, es la de solicitar chequeras. Esto puede hacerse cuando se desee, sin tener que dirigirse en directo al banco y con ello perder tiempo.
  • Pago de servicios asociados: Y por último, con el Home Banking banco del Tucuman es una opción pagar todos aquellos servicios que se encuentren asociados.

Deja un comentario